Fotografía








Exposición 2018 Dime qué ves, que se expuso el pasado 22 de Junio de 2018 en Vinyl-Eye;

< Vinyl-Eye = Ropa + Diseño + Música - Es una marca de ropa cuya temática gira en torno a la música en todas sus variantes y estilos, al cine y al arte urbano y cuyos diseños exclusivos han sido desarrollados por algunos de los mejores artistas gráficos de Valencia, estos artistas han convertido este espacio en una sala de exposiciones donde se puede escoger el diseño que más te guste para, y en apenas unos minutos, salir de la tienda vistiendo una obra de arte exclusiva. >





Reportaje Fotográfico por UnPuntoDeVistaDiferente®
Espai Mediterrani.Festival Cultural
 Junio 2015

Reportaje Fotográfico por UnPuntoDeVistaDiferente®  
Abril 2014
_________________________




EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA 
“Lo personal es político”
Por Alejandra Gandía Blasco y María Rius Sanz 
26 al 31 de Mayo de 2011
 
 “Lo personal es político”, cuestiona el concepto de casa como lugar de lo privado, ofreciendo su apertura al ámbito de lo público y rompiendo con el concepto de galería tradicional o lugar heterotópico, ya iniciado a comienzos de los años 70, cuestionando las viejas estructuras patriarcales y la configuración de la vida cotidiana y del espacio, en aras de proponer nuevos modos de experienciarlo.

El recorrido lo componen una serie de citas extraídas de las obras de diversos/as teóricos/as, críticos/as, arquitectos/as, historiadores/as y artistas, relacionados/as con la vertiente pública del arte, que transcurre desde las nociones de anti-monumento, al site-specific, posiciones situacionistas, cuestiones de género, política y control social.

De este modo, el texto queda integrado en la arquitectura de la casa obligándonos a leerla y transitarla como letras sobre una hoja en blanco. Hoja en blanco de la que Sartre hablaría en su obra “La imaginación” , casi al mismo tiempo que Simone de Beauvoir escribía “El segundo Sexo”.
Dos pisos componen la muestra: El principal, “Conversaciones con lo clásico” retoma la galería valenciana de los años 80 “Purgatori”, actualmente inactiva, como espacio-galería no institucionalizada, por medio de una serie de obras in situ que van desde la fotografía, al audio y la videoinstalación.
El tercer piso, casa privada de los años 80, en la cual residía un arquitecto inglés, actualmente inhabitada, alberga la exposición “Una memoria de lo urbano” un espacio-archivo, contenedor de huellas y memoria, configurado por fotografías, citas referenciales, y una hemeroteca con diversas revistas de arquitectura, urbanismo, diseño y sociología de finales de los 60 y 70, cuya intención radicaba en provocar la reacción de lo urbano en hechos sociales y políticos que implicasen el cuerpo de lo público. 

____________________________




UnPuntoDeVistaDiferente®



3er Premio Concurso Septiembre 2009. “Momentos de paz por una convivencia intercultural”. 
Maratón de fotografía sobre el mediterráneo de Recreatura_Arts&Culture
-->